La filosofía es siempre una palabra misteriosa que [ ... ]
Filosofía, Ética y PolíticaLeer más
Entré como profesor en 1983, es decir que he estado 35 años ejerciendo esta profesión. No ha sido mi único trabajo.
En homenaje a Casimiro Prieto, un amigo, un ser humano imprescindible Llegaste un día, aunque no del frío, por los azares de esta vida que elegimos a medias, con esa timidez tan tuya, con ese vocabulario de “tunantas y compañeros”, con esos gestos del que interviene con vehemencia y retrocede inseguro,
Escuchaba hoy el ritmo alocado de la vida Para Flora Escuchaba hoy el ritmo alocado de la vida, ese que late según una proporción mágica: a la derecha, las décadas transitadas; a la izquierda aquellas que vendrán.
En memoria de Miguel Astasio (1999) De la mano vamos, a trote ligero, venciendo el viento. “Allí lo veo”, grita uno, “el horizonte, ya llego”. Empujamos todos y...
Comunicaión presentada al Debate organizado por el Ministerio de Educación en 1999 y publicado en el...
Leer más de: Reflexiones sobre la educación
Realmente estoy cansado de oír las declaraciones de unos y de otros, de los nacionalistas, en suma, ...
Leer más de: La buena vida
El tema del dualismo mente-cuerpo, espíritu-materia, si realmente ha habido una superación de ese du...
Leer más de: Materiales Doctorado en Educación con énfasis en Mediación Pedagógica
Cuatro gráficos que dan un estado de la cuestión con datos de la OMS a 17 de marzo de 2020. Están la mayor parte de los países. Los que no aparecen es que su cifra es cero en el gráfico en cuestión, salvo el del porcentaje de nuevos casos sobre los contagiados totales en los que aparece sólo los países que tienen más del 8%
Desde finales de febrero le decía a la gente cercana que muy probablemente no podríamos celebrar un acto solidario que estábamos organizando para el 21 de marzo desde la asociación Junt@s no hay límites . También que era probable que no pudiéramos representar “Cuando las mujeres no podían votar” el 14 de marzo en Madrid con el grupo de teatro en el que estoy, Nuevo Círculo de Tiza . Y quizá, aunque menos seguro, que no podríamos actuar el 7 de marzo en Hoyo de Manzanares. La respuesta más habitual a mis previsiones fue que era un catastrofista, un pesimista, un agorero.
La cuestión de fondo tiene que ver con “identificaciones” de carácter emocional que se materializa en las banderas y las patrias. Puede formar parte, por tanto, de las “identidades” de las personas (uno se siente español, otro catalán, otro francés…)
No salgo de mi asombro. Un asombro mezclado con rabia e impotencia. Llevo toda la vida oyendo defend...
Leer más de: A vuela pluma
(Grupo Educación Siglo 21)
Open or Close(Grupo Educación Siglo 21)
Open or Close(Grupo Educación Siglo 21)
Open or CloseLa filosofía es siempre una palabra misteriosa que [ ... ]
Filosofía, Ética y PolíticaLeer másComunicaión presentada al Debate organizado por el [ ... ]
Reflexiones sobre la educaciónLeer másPodemos aprender mucho de "periodismo" con ocasión [ ... ]
Reflexiones sobre la educaciónLeer más© 2009-2025 by GPIUTMD
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.