La filosofía es siempre una palabra misteriosa que [ ... ]
Filosofía, Ética y PolíticaLeer más
Entré como profesor en 1983, es decir que he estado 35 años ejerciendo esta profesión. No ha sido mi único trabajo.
En homenaje a Casimiro Prieto, un amigo, un ser humano imprescindible Llegaste un día, aunque no del frío, por los azares de esta vida que elegimos a medias, con esa timidez tan tuya, con ese vocabulario de “tunantas y compañeros”, con esos gestos del que interviene con vehemencia y retrocede inseguro,
Escuchaba hoy el ritmo alocado de la vida Para Flora Escuchaba hoy el ritmo alocado de la vida, ese que late según una proporción mágica: a la derecha, las décadas transitadas; a la izquierda aquellas que vendrán.
En memoria de Miguel Astasio (1999) De la mano vamos, a trote ligero, venciendo el viento. “Allí lo veo”, grita uno, “el horizonte, ya llego”. Empujamos todos y...
Comunicaión presentada al Debate organizado por el Ministerio de Educación en 1999 y publicado en el...
Leer más de: Reflexiones sobre la educación
Realmente estoy cansado de oír las declaraciones de unos y de otros, de los nacionalistas, en suma, ...
Leer más de: La buena vida
El tema del dualismo mente-cuerpo, espíritu-materia, si realmente ha habido una superación de ese du...
Leer más de: Materiales Doctorado en Educación con énfasis en Mediación Pedagógica
Hoy el descenso en el multiplicador es más amplio. Si ayer bajaba 0,005, hoy baja 0,009. (ver gráfico 1 ) Se trata de un descenso significativo. Si se mantiene constante más o menos la forma de detección de positivos, la suposición razonable es que debe incrementarse el descenso.
Mi suposición es que esto va a ser así. Teniendo esto en cuenta, considero posible que lleguemos al pico el día 12. (ver gráfico 2 )
El número de contagiados sigue más o menos estable. Se aprecia que la curva se aplana de forma clara. Este dato es realmente importante. (Ver gráfico 3 línea azul)
Volvemos a la senda descendente, lo cual es gratificante, aunque sea un dsecenso ligero. El multiplicador se ha reducido de 1,044 a 1,039. No he oído ninguna explicación sobre por qué ha habido dos días de incremento. (ver gráfico 1 ).
El número de contagiados activos se mantiene más o menos estable y confío en que mañana descienda. Este dato es realmente importante. (Ver gráfico 3 )
Según estos nuevos datos, sigue siendo posible que el pico de la curva se alcance entre el 11 y el 12 de abril, aunque en el gráfico el pico se alcanzaría entre el 13 y el 14 (ver gráfico 2 ). Apuesto por una bajada en los próximos días superior a la que se ha producido hoy, si la metodología de la identificación de los contagiados permanece constante. Eso está por ver.
El multiplicador no se ha reducid, ha aumentado muy ligeramente, de 1,041 a 1,044. Esto no es una buena señal y hace que me pregunte por la razón de dos días seguidos de incrementos. No sé si esta cuestión ha salido en la rueda de prensa, pero debería salir. (ver gráfico 1 ).
Es posible que tenga que ver con la mayor intensidad en la identificación de contagiados. Si no es esto, entonces no se puede afirmar que la curva realmente se esté aplanando. Habrá que esperar a los próximos días y a las explicaciones del Ministerio de sanidad
Lo que es una buena noticia es que el número de contagiados activos ha descendido por primera vez. Este dato es realmente importante. (Ver gráfico 3 )
Es difícil establecer una previsión razonable si no se aclara la razón del incremento. Suponiendo que sea algo coyuntural y tomando como media los últimos 5 días, el pico de la curva se alcanzaría entre el 11 y el 12 de abril. (ver gráfico 2 )
En el supuesto de que las cifras hayan aumentado por la mayor intensidad en la identificación (mayor número de pruebas), entonces al pico de la curva habríamos llegado ya o casi. Eso está por ver.
Volvemos a la senda anterior. Hoy ha repuntado el multiplicador.
El multiplicador vuelve al 1,04, valor que debía corresponder a ayer. Eso puede significar que se retrasa 1 día la llegada el pico. Confío en que esto tenga que ver más con los retrasos en comunicar los datos de la CCAA.
Vuelvo a la previsión del 9 de abril como día en que llegaremos al pico de la curva, si bien podría ser el 10 de abril. Pero estamos muy cerca (ver gráfico 1 ).
Si no se producen sorpresas, llegaremos al pico de la curva el 9 de abril. Se puede ver en el gráfico 2 .
Los datos de hoy mejoran la previsión.
El multiplicador se ha reducido más del supuesto que había utilizado para la previsión. Y eso adelanta casi 1 día la llegada del pico.
Excelente noticia. (ver gráfico 1 ).
Si no se producen sorpresas, llegaremos al pico de la curva el 8 de abril. Se puede ver en el gráfico 2 .
Actualización de los datos a 5 de abril de 2020. Datos de la página oficial del gobierno de España al mediodia ( ver ).
Es evidente que estamos camino del pico de contagiados y las cifras son, en general, positivas.
TODOS LOS GRÁFICOS MUESTRAN VALORES POSITIVOS:
Los datos:
1. La razón o número por el que se multiplican los contagiados ha caído al valor más bajo de la serie: 1,05 (ver Gráfico 6 ).
2. El % de nuevos contagiados ha disminuido al 4,83% (Ver Gráfico 2 )
3. Ha aumentado significativamente el porcentje de nuevos pacientes en las UCI hasta el 5,4% y eso es una mala noticia para un servicio saturado. Lo que es bueno es que, aunque sube ligeramente, el porcentaje de hospitalizados nuevos, es casi el mismo que el del día anterior y se mantienes en incrementos bajos. (Ver Gráfico 3 )
4. El porcentaje de recuperados baja ligermente (ver Gráfico 4 )
5. También es una buena noticia que el porcentaje de fallecidos vuelva a reducirse y ya son 6 días seguidos. (ver Gráfico 5)
6. En el Gráfico 1 se aprecia que seguimos en la senda del aplanzamiento.
7. En el ( Gráfico 0 ) se puede ver cómo desciende el número de contagiados nuevos de forma significativa respecto del día anterior. También se puede apreciar cómo se van separando más las curvas de contagiados totales y contagiados activos. Esto es clave.
Los gráficos son los siguientes:
Hoy vuelve a cumplirse lo previsto, ha vuelto a bajar multiplicador de los contagios 0,01 y estamos en el valor más bajo de toda la serie, 1,05, (ver gráfico 1 ). Excelente noticia.
Seguimos acercándonos al pico y confío en que así será en los próximos días.
Sigue manteniéndose el 9 de abril como el día en que llegamos al pico de la curva. Se puede ver en el gráfico 2 .
Hoy el multiplicador de los contagios ha descendido lo previsto, 0,01, y se sitúa en su valor más bajo, 1,06, (ver gráfico 1 ) y eso es una excelente noticia, seguimos bajando la multiplicación de los contagios.
Seguimos acercándonos al pico y confío en que así será en los próximos días.
En el gráfico 1 se ve cómo la reducción es lenta. Sigo manteniendo la suposición de que la reducción diaria será de media en 0,01.
Sigue manteniéndo el 9 de abril como el día en que llegamos al pico de la curva. Se puede ver en el gráfico 2 .
Gráfico 1 : Multiplicador de contagios | Gráfico 2 : Contagiados totales, contagiados nuevos y activos. |
Gráfico 3 : Serie de contagiados activos e incrementos diarios. | Gráfico 4 : Porcentaje de nuevos hospitalizados y nuevos en UCI. |
Gráfico 5 : Porcentaje de recuperados respecto del día anterior | Gráfico 6 : Porcentaje de los nuevos contagiados respecto del día anterior. |
Gráfico 7 : Porcentaje de fallecidos respecto del día anterior y nº de fallecidos por día | Gráfico 8 : Previsión a partir de un supuesto |
Gráfico 9 : Comparativa de algunos países nº contagiados por fallecido | Gráfico 10 : Nuevos fallecidos por día + % fallecidos |
Gráfico 11 : Comparativa de algunos países. % de activos respecto de contagiados. | Gráfico 12 : Activos comparados con China |
Hoy el multiplicador de los contagios ha descendido a su valor más bajo, 1,07, (ver gráfico 1 ) y eso es una excelente noticia.
Los gráficos no parecen corroborar la idea de que hemos llegado al pico. Si estuvieramos en el pico el multiplicador estaría en "1,0". Eso sí, nos estamos acercando cada vez más. Lo que si es cierto es que se está aplanando la curva, pero está resistiéndose más de lo que imaginaba.
En el gráfico 1 se ve cómo la reducción es lenta. El 24 de marzo el multiplicador era 1,20. Pasados 10 días estamos en 1,07. Una media de 0,13 diaria. Pero en los últimos 8 días la reducción diaria ha sido de 0,009. Suponiendo que la reducción siga la senda de los útimos 8 días podríamos situar la reducción diaria de media en 0,01.
Hago, pues, la suposición de que la reducción será, de media diaria, de 0,01. Según esto ¿cuándo llegaríamos al pico de contagios? Se puede ver en el gráfico 2 que llegaríamos al pico el 9 de abril.
Actualización de los datos a 1 de abril de 2020. Datos de la página oficial del gobierno de España al mediodia ( ver ).
Parece que volvemos a la senda de la desaceleración. Eso es realmente una buena noticia, sobre todo porque sitúa el día de ayer como una excepción a la tendencia positiva de los datos que llevábamos. El multiplicador de los contagiados vuelve al valor del 30 de marzo, 1,08.
TODOS LOS GRÁFICOS MUESTRAN VALORES POSITIVOS:
Los datos:
1. La razón o número por el que se multiplican los contagiados ha vuelto al valor del 30 de marzo: 1,08, que sigue siendo el valor más bajo de la serie (ver Gráfico 6 ).
2. El % de nuevos contagiados ha disminuido significativamente desde ayer del 10,82 al 8,18% (Ver Gráfico 2 )
3. Se ha reducido el porcentje de nuevos pacientes en las UCI hasta el 4,63% y el de los hospitalizados nuevos también se reducen 4,42%. Estos datos son realmente esperanzadores porque nos indican que la presión sobre el sistema sanitario no se incrementa en exceso (Ver Gráfico 3 )
4. El porcentaje de recuperados ha crecido (ver Gráfico 4 )
5. También es una buena noticia que el porcentaje de fallecidos vuelva a reducirse y ya son 5 días seguidos. (ver Gráfico 5)
6. En el Gráfico 1 se aprecia que volvemos a la senda del aplanzamiento, aunque ligeramente.
7. En el ( Gráfico 0 ) se puede ver cómo desciende el número de contagiados nuevos de forma significativa respecto del día anterior. También se puede apreciar cómo se van separando más las curvas de contagiados totales y contagiados activos. Esto es clave.
Los gráficos son los siguientes:
No salgo de mi asombro. Un asombro mezclado con rabia e impotencia. Llevo toda la vida oyendo defend...
Leer más de: A vuela pluma
(Grupo Educación Siglo 21)
Open or Close(Grupo Educación Siglo 21)
Open or Close(Grupo Educación Siglo 21)
Open or CloseLa filosofía es siempre una palabra misteriosa que [ ... ]
Filosofía, Ética y PolíticaLeer másComunicaión presentada al Debate organizado por el [ ... ]
Reflexiones sobre la educaciónLeer másPodemos aprender mucho de "periodismo" con ocasión [ ... ]
Reflexiones sobre la educaciónLeer más© 2009-2025 by GPIUTMD
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.